SPANISH VOCABULARY

  • Acciones

    título que representa una fracción de propiedad en la empresa.

  • Accionista

    persona o entidad que posee una o más acciones (participaciones) en el capital social de una empresa. 

  • Activo

    Producto financiero con el que puedes operar.

  • Abierto

    En el trading, indica el precio al inicio del día de trading.

  • Acumulacion

    Compra de un activo sin causar que su precio aumente significativamente.

  • Alcista

    Mercado financiero en el que los precios suben, especialmente, durante un largo período de tiempo.

  • Analisis Fundamental

    Método de investigación que se centra en los fundamentos de una empresa, como, por ejemplo, su situación operativa y financiera y sus perspectivas futuras, en lugar del nivel de precio de sus acciones, en relación con el mercado.

  • Analisis Tecnico

    Método de análisis del mercado en donde los traders intentan sacar conclusiones sobre el movimiento esperado del mercado, utilizando datos históricos y patrones en los gráficos de precios y no el análisis de los acontecimientos del mundo real.

  • Apalancamiento

    Préstamo emitido a los traders por parte del bróker y destinado al trading.

  • Bajo

    En el trading, indica el punto más bajo que alcanzó el precio durante el día de trading.

  • Bajista

    Mercado financiero en el que los precios bajan, especialmente, durante un largo período de tiempo.

  • Barras

    Forma comúnmente utilizada para visualizar el movimiento de precios que consiste en el cuerpo y la mecha o la cola, mostrando los precios más altos, más bajos, de apertura y cierre de un activo dentro de un período de tiempo.


    llamadas barras, "Velas Japonesas"

  • Broker

    Individuo con licencia para realizar operaciones en un exchange.

  • CME

    Abreviatura de la Bolsa Mercantil de Chicago.

  • Comision

    Tarifa basada en un porcentaje que el bróker cobra por las operaciones realizadas en nombre de su cliente.

  • Cuerpo

    La parte media gruesa de la barra de velas que muestra los precios de apertura y cierre del activo, dentro del período de tiempo representado por la barra.

  • Cierre

    En el trading, esto indica el nivel de precio en el que un activo cerró al finalizar el día de trading.

  • Demanda

    Cantidad de un instrumento que desean los compradores a un precio determinado.

  • Diario

    Herramienta utilizada por los traders para registrar sus actividades en el mercado para, posteriormente, analizarlas, mantener las estadísticas e incrementar su efectividad eventualmente.

  • Distribuccion

    Venta de un activo sin causar que su precio disminuya significativamente.

  • DOJI

    Un Doji aparece cuando el gráfico de velas muestra una situación en la que el precio de apertura y de cierre es el mismo, haciendo que el cuerpo de la vela aparezca como una línea recta.

  • ES

    Abreviatura del índice e-mini S&P 500, el activo más negociado en el mercado de futuros.

  • Exchange

    Un mercado creado para facilitar, regular y garantizar el trading justo de activos.

  • Fondo de cobertura

    Fondo de inversión relacionado con el capital de un grupo de inversores que han invertido en numerosos activos.

  • Forex

    Mercado descentralizado donde se negocian divisas. También hace referencia a los pares de divisas con los que se opera en el mercado. EJ: EUR/USD

  • Futuros

    Contratos financieros que obligan al comprador, o vendededor, a vender o comprar a un precio predeterminado en el futuro.

  • Fibonacci (Retroceso)

    Herramienta usada para medir dónde pueden ocurrir reversiones de precios en un gráfico.

  • Grafico de Barras

    Variación del gráfico de velas, en el que se visualiza el precio de apertura y cierre, así como también los precios más altos y más bajos dentro de un período de tiempo.

  • Grafico de Ticks

    Tipo de gráfico en el que se visualizan los niveles de precios, en función del número de contratos negociados, es decir, se forma una nueva barra cuando se ha ejecutado la cantidad predeterminada de contratos.

  • Indicadores

    Herramienta utilizada para analizar los movimientos de precios y predecir futuras tendencias.

  • Indices

    Plural de índice. Representa el valor numérico de un portafolio de valores. También representa un activo negociable.


    EJ: NAS100

  • Liquidez

    Disponibilidad general de un determinado activo para propósitos del trading.

  • Llamada de Margen

    Aviso del bróker al trader cuando su propio capital cae por debajo del requisito mínimo de margen.

  • Lote

    Indica la unidad de trading en Forex. También se usa como abreviatura para lote estándar.

  • Linea Tendencia

    Herramienta dibujada en el gráfico de precios para mostrar posibles niveles de soporte y resistencia.

  • Margen

    Requisito de capital mínimo establecido por el bróker para los traders.

  • Margen de mantenimineto

    Margen requerido para mantener posiciones abiertas durante la noche.

  • Mecha

    La parte superior, e inferior, delgada de un gráfico de velas que, generalmente, se usa para mostrar el nivel de precio más alto y el nivel de precio más bajo que alcanzó el activo dentro del período de tiempo que representa la barra. 

  • Micro-lote

    1,000 unidades de un par de Forex.


  • Mini-lote

    10,000 unidades de un par de Forex.

  • NASDAQ

    Abreviatura de la National Association of Securities Dealers Automated Quotations, o bien, de la Asociación Nacional de Distribuidores de Valores y Cotizaciones Automatizadas.

  • NYSE

    Abreviatura de la Bolsa de Valores de Nueva York.

  • Oferta

    Cantidad de un instrumento disponible para los compradores a un precio determinado.

  • Opciones

    Derecho de comprar o vender un determinado activo a un precio predeterminado y antes de una determinada fecha.

  • Orden

    Instrucción dada a una plataforma de trading para completar una operación determinada en el acto, o cuando se cumplen una serie de criterios.

  • Over-Trading

    El proceso de operar en base a la cantidad y no en base a la calidad. Suele resultar en tarifas punitivas y comisiones con pocas ganancias obtenidas.

  • Plataforma

    Software y/o aplicación utilizada por los clientes.

  • Profundidad de mercado

    Medida que muestra la liquidez de un determinado activo, mediante el cálculo y la visualización de los diez niveles más cercanos de órdenes pendientes para dicho activo.

  • Precio Spot

    Cotización ofrecida en el mercado spot.

  • Productos

    Artículos negociables en un exchange. Por ejemplo: recursos naturales como el gas, productos agrícolas como el arroz o metales como el oro.

  • Punto Pivote

    Nivel de precios que se utiliza como un posible indicador del movimiento del mercado, calculado sumando el precio más alto, el más bajo y el de cierre del día anterior y dividiendo dicho resultado entre tres.

  • Rango

    El rango del precio de un determinado activo cubierto dentro de un período de tiempo determinado, generalmente, calculado restando el punto de precio más bajo del más alto dentro de ese período de tiempo.

  • Retroceso

    Reversión temporal de precios, en contra de la tendencia general.

  • Relación Riesgo-Recompensa

    La relación entre lo que un trader está dispuesto a arriesgar para obtener una cierta cantidad de ganancias. (R/R)

  • S&P 500

    El índice de mercado de 500 empresas que cotizan en la NYSE y la NASDAQ.

  • S&P 500 E-Mini

    El contrato de futuros sobre el S&P 500.

  • Scalping

    Forma de trading en la que el trader realiza operaciones a muy corto plazo, a menudo, comprando y vendiendo en cuestión de segundos.

  • Sesión de Londres

    Una de las cuatro sesiones de trading de Forex. De 3 am a 12 pm EST, más una hora en el verano.

  • Sesión de NewYork

    Una de las cuatro sesiones de trading de Forex. De 9:00 am a 4:00 pm EST.

  • Sesión de Sydney

    Una de las cuatro sesiones de trading de Forex. De 4 pm a 1 am EST, más una hora en el verano.

  • Sesión de Tokio

    Una de las cuatro sesiones de trading de Forex. De 7 pm a 4 am EST, más una hora en el verano.

  • Spread

    Diferencia entre el precio de ask y el precio de bid.

  • Stocks

    Partes de la propiedad de una empresa. Ver también shares y equities.

  • Shares

    Parte, o participación, sobre la propiedad de una empresa. Ver también stocks y equities.

  • Trader

    Persona o institución involucrada en el trading de futuros, opciones, stocks y Forex.

  • Trading

    Transferencia de bienes y servicios entre dos o más participantes. En nuestro contexto, hace referencia a la compra y la venta de stocks, opciones, futuros y Forex.

  • Vencimiento

    En el trading de futuros, la fecha de vencimiento o expiración representa la fecha final en la que el futuro puede ser negociado.

  • Volumen

    Número de contratos negociados de un activo en el mercado.